sábado, 7 de febrero de 2015

o islam , al-andalus

Al-andalus (espazo abalar)

http://www.slideshare.net/Popifresh/pps-tema-1-el-islam-y-al-andalus


http://www.slideshare.net/hyun/shlideshare




FLASH SOBRE EL MUNDO MUSULMÁN DURANTE LA EDAD MEDIA



Pulsa abajo para:
  IR A EXPANSIÓN DEL ISLAM (aularagón).
  IR A CRONOLOGÍA DEL IMPERIO ÁRABE
  IR A LAS PARTES DE LA CIUDAD MUSULMANA
  IR A LAS PARTES DE UNA MEZQUITA

PARA VER TODOS LOS FLASH DISPONIBLES PULSA AQUÍ.


 .
...






MAPAS DE LA EDAD MEDIA





.
Mapa mudo para la práctica:

Lugares
  • Imperio Bizantino, reino franco, Aquisgrán, Constantinopla, Reino visigodo, Toledo, Escandinavia, Normandía, Roma, Venecia, Génova.
  • Península arábiga, La Meca, Medina, Damasco, Bagdad, El Cairo, Córdoba, Tierra Santa.

 PARA VER TODOS LOS MAPAS DISPONIBLES PULSA AQUÍ
 .
...






CINE.





Muchachada Nui - Edad Media - YouTube 
 ...

...



  
ACTIVIDADES ONLINE.


 ...
  •    En la página Atlas histórico del Mediterráneo cuestionarios de autor desconocido sobre:


     Vocabulario/conceptos sobre la Edad Media en el mundo musulmán (20 conceptos):
  • Economía:
  •  ¿Qué fue lo que hizo que el califato prosperara económicamente? > El comercio 
  •  Cuales fueron las rutas de comercio que hicieron prosperar el califato > la ruta de la seda desde Asia, las rutas marítimas por el mediterráneo y la ruta fluvial por el Nilo. 
  •  Depósito subterráneo de agua > Aljibe
  •  Por qué los árabes eran pastores nómadas o comerciantes y la agricultura estaba poco desarrollada > Por el clima desértico de la península arábiga.  
  • Infraestructura hidráulica que sirve para elevar el agua de los ríos y regar que los musulmanes usaban mucho > Noria
  • Pequeños canales que se usan para conducir el agua de los ríos y regar > Acequia  
  • La actividad económica más importante del califato era la > agricultura 
  • A partir del siglo X los estados musulmanes se hicieron más intolerantes ¿con qué cambio económico está relacionado esto?  > crisis   
  • Sociedad: 
  • El desarrollo del comercio hizo que la sociedad musulmana viviera en la ciudades, es decir era una sociedad > Urbana
  • Grupo étnico dominante en el califato > Árabe
  •  Nombre de la zona intramuros de la ciudad musulmana, caracterizadas por sus calles estrechas y por su trazado irregular > Medina
  • ¿Cuál era el grupo social más bajo en la sociedad musulmana > los esclavos
  • Mercado de la ciudad musulmana  > Zoco
  • Jueces musulmanes > cadíes 
  • Edificio urbano famoso en época romana que vuelve a ser importante en las ciudades musulmanes > Baños públicos  
  • Nombre de la zona de la ciudad musulmana situada extramuros (fuera de los muros) > arrabal   
  • alacio amurallado del gobernador o walí situado en la ciudad > Alcázar
  • Política: 
  • Punto más lejano al que llegó el Califato musulmán por el oeste y por el este > España por el oeste y la India por el este 
  •  Los califas de la dinastía Omeya que gobernaron desde el 661 convirtieron el cargo en hereditario y trasladaron la capital > Damasco
  • Primer ministro que ejercía el poder en nombre del califa > Visir o hayid
  • Batalla en el 732 en la que los francos dirigidos por Carlos Martel frenaron la expansión musulmana > Poitiers
  • Nombre que reciben los sucesores de Mahoma que ejercían el poder político y religioso entre los musulmanes > Califas
  • Gobernadores provinciales del califato > emir o walí
  • A partir del siglo X el califato se fragmentó en varios estados y finalmente desapareció por sufrir la invasión de otros pueblos. Cita dos de ellos > Turcos y mongoles.
  • Los califas de la dinastía abasí que gobernaron desde el 750 tras asesinar a todos los omeyas, trasladaron la capital a  > Bagdad 
  • Única hija que de Mahoma que sobrevivió. Los que reclaman el título de califa se considerarán a sí mismos emparentados con ella  > Fátima 
  • ¿Por qué el califato y la religión musulmana se extendió tan rápidamente?  > Por su fe y por su tolerancia con las religiones bíblicas 
  • 2º Califa durante cuyo reinado se conquistó el Imperio Sasánida y la mitad del Bizantino, construyó la Cúpula de la Roca en Jerusalén  > Omar o Umar 
  • Tras la batalla de Yarmuk ¿Qué territorios arrebató el Califa musulmán Omar al Imperio  bizantino  > Siria, Palestina y Egipto. 
  • Primera mujer de Mahoma de una rica familia de comerciantes > Jadiya 
  • Cultura:  
  • Fundador del Islam considerado profeta por sus seguidores > Mahoma
  • Marcha de Mahoma huyendo de La Meca y refugiandose en Medina en el 622, marca el inicio de la cronología musulmana > Hegira
  • Ciudad Santa del Islam donde está la Kaaba o piedra negra > La Meca
  •  Una de las más importantes aportaciones de la cultura musulmana en las matemáticas > Números arábigos (los que usamos)
  • Nombre de Dios según el islán > Alá
  •  Los 5 preceptos básicos de los musulmanes son la profesión de fe, orar, ayunar en ramadán, dar limosna y > visitar La Meca 
  • ¿En qué consiste la profesión de fe? > en afirmar que sólo hay un dios, Alá y que Mahoma es su profeta
  • Los musulmanes eran respetuosos con cristianos y judíos,a los que les permitían conservar su religión y sus propiedades a cambio de > un impuesto
  •  Los musulmanes influyeron en la cultura europea por trasmitir los conocimientos de  civilizaciones asiáticas y de una civilización europea ¿Cúal? > la griega
  •  Principal obra literaria musulmana en la que se recopilan cuentos de diversa procedencia > Las mil y una noches 
  • Dentro del islam surgieron dos corrientes, los sunnitas y los > chiitas 
  • Según el islam ¿Quién le trasmitió a Mahoma su mensaje? > El Ángel San Gabriel
  • Arte. 
  • Decoración del arte musulmán parecida a estalactitas > Mocárabes 
  •  Muro de la mezquita orientado a la Meca hacia donde se dirigen las oraciones > Quibla
  •   Como el islam prohibió reproducir la figura humana, los musulmanes decoraban con caligrafía y con motivos vegetales y geométricos ¿Cómo se llama cada uno? > Ataurique y lacería  
  • Libro sagrado de los musulmanes donde se recoge las enseñanzas de Mahoma > Corán
  • Instrumento para orientarse observando los astros que usaban los comerciantes árabes y que perfeccionaron > Astrolabio 
  • Protagonista de las mil y una noches, que sobrevive al Califa por su astucia > Sherezade 
  • El templo musulmán se llama > mezquita
  •   El arte musulmán usa materiales pobres como el ladrillo y el yeso pero los recubren con abundante > decoración
  •  Cita dos tipos de arcos característicos del arte musulmán > de herradura y lobulado.
  • Pequeña estancia situada en la quibla en donde se guarda el Corán > Mihra
  • Torre de la mezquita desde donde el almuédano o muecín llama a la oración > Alminar o minarete
  •  Sala de oración de la mezquita con cubierta sustentada por columnas > Haram
  • Zona de la mezquita ricamente decorada reservada al Califa y autoridades > Macsura

No hay comentarios:

Publicar un comentario